Bestiario Lovecraft  (Ed. Zorro Rojo) (Nuevo)
Bestiario Lovecraft  (Ed. Zorro Rojo) (Nuevo)

Bestiario Lovecraft (Ed. Zorro Rojo) (Nuevo)

1746000000
Editorial: Libros del Zorro Rojo
Últimas unidades en stock
$ 27.068
Impuestos incluidos

 
AUTOR
H. P. Lovecraft
TEMA
Clásicos
NÚMERO DE PÁGINAS
68
FECHA DE EDICIÓN
2019-10-16
ANCHO
15.0
ALTO
20.0
LOMO
2.0
PESO
0.4
Nombre de la Editorial
Libros del Zorro Rojo
Número de Edición
1
Cantidad de Páginas
68
Carácter
Nuevo
Materias
Clásicos
3 Artículos

H. P. LOVECRAFT

     200px-Howard_Phillips_Lovecraft.jpg         

Lovecraft, junto Edgar Alan Poe, Nathaniel Hawthorne,  Stephen King, y otros, es considerado como un maestro en el género del horror. Howard Philiph Lovecraft, nació en Providence (Nueva Inglaterra), el 20 de agosto de 1890. Creció en un ambiente profundamente acomodado hasta la muerte de su padre en 1898. Tras su muerte, la familia Lovecraft experimentó una disminución económica significativa, lo que afectó la estabilidad financiera del hogar. Ave nocturna y cazador de sueños, desde sus inicios de niño prodigio, desarrolló un interés particular por la mitología, la astronomía y la literatura. Su infancia, si bien marcada por este creciente gusto por las letras y lo desconocido, también estuvo fuertemente marcada por la soledad y la enfermedad, ya que su madre, Sarah Susan Phillips Lovecraft, lo mantenía alejado de la escuela debido a su cuerpo tan enfermizo. En 1913, se casó con Sonia Greene, una escritora judía y empresaria, pero el matrimonio fue breve y particular. Luchó con problemas económicos y tuvo que trabajar en empleos esporádicos para sobrevivir. Después de la separación de Sonia, Lovecraft regresó a Providence, donde vivió con su madre hasta su muerte. Desde ese entonces se dedicó exclusivamente a la literatura, sobre todo relatos cortos y ensayos para revistas. Sin embargo, ya sea por su forma de ser como por injusticia, nunca obtuvo el éxito que quería. Solo hacía finales de su vida, empezó a tener gran notoriedad en el ámbito literario. 


En el año 1930, Lovecraft tuvo un sueño inquietante que describió a su amigo Heinhard Kleiner en una carta. Aquella pesadilla adoptó la forma de relato seis años después, y vio finalmente la luz en febrero de 1928 en la revista Weird Tales. Se titulaba La llamada de Cthulhu. Un relato fantástico, que nos presentaba el hallazgo de un ser inmemorial e indescriptible llegado hace eones a la Tierra desde el espacio exterior, el cuál yace dormido en el fondo del océano. Solo ese relato, y más aún, ese sueño que tuvo Lovecraft, fue el germen de todo un subgénero de horror cósmico.


Sumergiéndose en las profundidades de su imaginación, Lovecraft emprendió un viaje hacia lo desconocido, explorando el miedo cósmico y el terror de los espacios infinitos, conceptos que estremecían incluso a figuras como Pascal. En contraste con los góticos anteriores, Lovecraft abandonó las invenciones míticas y legendarias tradicionales, como castillos encantados, fantasmas y vampiros, para crear una nueva mitología fantástica. En su universo, ya no existían Dios ni Diablo, ni seres sobrenaturales convencionales; en su lugar, emergieron híbridos semi humanos y seres extraterrestres o extradimensionales. Sus relatos, como El Horror de Dunwich y En las Montañas de la Locura, entre otros, forman un corpus literario donde desata todo el esplendor del horror sobrenatural y exterior, un contraste notable con el horror interno explorado por Poe.


En sintonía con la reflexión de Baudelaire: El mayor arte del demonio es hacernos creer que no existe. Su obra, impregnada de una locura y un horror ante lo ominoso, continúa dejando huella a nivel cultural. Aunque Lovecraft falleció el 15 de marzo de 1937, su cosmovisión resuena a lo largo de los eones, manifestando ese grito y delirio indescriptible que perdurará más allá del tiempo.


 







Los libros de H. P. Lovecraft están orientados para un público:


Lectores interesados en el horror cósmico y la ciencia ficción.

Amantes de relatos que exploran lo desconocido y lo incognoscible.

Interesados en temas de alienación, locura y seres de otras dimensiones.

Seguidores de narrativas que juegan con el miedo a lo sobrenatural y lo ancestral.

Lectores que buscan una atmósfera de terror psicológico y existencial.

Estudiosos de la literatura gótica y el desarrollo del horror en la ficción.

Interesados en la construcción de mitologías y universos complejos.

Amantes de historias que exploran la fragilidad de la mente humana frente al terror.

No reviews
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.

8 otros productos en la misma categoría:

Product added to wishlist