Carrito
No hay más artículos en su carrito
El nacimiento del cristianismo y el gnosticismo (Nuevo)
Francine Culdaut.
El gnosticismo es un movimiento religioso y filosófico que surgió en torno al siglo IV d.C., combinando elementos judeo-cristianos con especulaciones neoplatónicas y neopitagóricas. Se caracteriza por su énfasis en un conocimiento espiritual o gnosis como medio de salvación, en contraposición a la fe tradicional. Los gnósticos creían que el conocimiento revelado estaba depositado en el alma humana y podía ser recuperado a través de doctrinas y rituales específicos. No consideraban su enseñanza como una fe o creencia, sino como el conocimiento supremo que otorga la salvación. Esta perspectiva fue vista como una amenaza por los primeros líderes cristianos, y el cristianismo primitivo se desarrolló en parte en respuesta al gnosticismo, aunque también fue influenciado por él. Una de las doctrinas principales del gnosticismo es la idea de que este mundo material es intrínsecamente malo, creado por un dios demiurgo maligno. Según esta creencia, existen dos dioses: uno bueno y trascendente que está desconectado del mundo material, y otro malvado responsable de la creación del mundo físico. Los gnósticos buscaban liberarse de este mundo a través de la gnosis, o conocimiento espiritual. El gnosticismo se distingue del cristianismo en que no es una herejía dentro de la fe cristiana, sino una tradición religiosa independiente con su propia mitología y doctrina. Aunque tuvo una influencia significativa en el desarrollo del cristianismo primitivo, fueron rechazados por la ortodoxia cristiana debido a sus diferencias doctrinales fundamentales.
- AUTOR
- Francine Culdaut
- TEMA
- Religiones del mundo
- NÚMERO DE PÁGINAS
- ENCUADERNACIÓN
- Rústica
- SUBTÍTULO
- Propuestas
- ANCHO
- 17.0
- ALTO
- 24.0
- LOMO
- 5.0
- PESO
- 0.4
- Nombre de la Editorial
- Akal
- Número de Edición
- 1
- Cantidad de Páginas
- 72
- Carácter
- Nuevo
- Materias
- Religiones del mundo
- Idioma
- Español
3 Artículos
No reviews