Carrito
No hay más artículos en su carrito
Tratado (Tafsira) del Mancebo de Arévalo (Nuevo)
Varios Autores.
La Tafsira del Mancebo de Arévalo es un texto impresionante y secreto escrito en aljamiado, es decir, en castellano utilizando caracteres árabes, compilado durante la primera mitad del siglo XVI por un misterioso morisco que adoptó este seudónimo para mantener su anonimato. Su obra no solo recopila el conocimiento preservado por los criptomusulmanes moriscos, sino que también incorpora el propio acervo cultural del Mancebo, que incluye lecturas de autores griegos, latinos, judíos y cristianos. Este intrigante mosaico intelectual testimonia la compleja realidad multicultural de la España del Siglo de Oro. Sin embargo, el Mancebo de Arévalo nos ofrece aún más. A través de sus viajes por la Península, recopila testimonios de primera mano de otros moriscos que comparten con él sus experiencias sobre la caída de Granada, sus libros y su conocimiento en temas islámicos. Por primera vez, se edita en su totalidad esta deslumbrante obra que sintetiza magistralmente el esfuerzo de la comunidad morisca por preservar su identidad. El magnífico códice, conservado en el Instituto de Filología (Sección Árabe) del CSIC en Madrid, ha sido objeto de una meritoria transcripción científica, acompañada de un Estudio Preliminar y un Glosario, obra de María T. Narváez Córdova, catedrática de Literatura Española en la Universidad de Puerto Rico.
- AUTOR
- Varios Autores
- TEMA
- Religiones del mundo
- NÚMERO DE PÁGINAS
- 343
- ENCUADERNACIÓN
- Rústica
- ANCHO
- 145.0
- ALTO
- 230.0
- PESO
- 650.0
- Nombre de la Editorial
- Trotta
- Cantidad de Páginas
- 343
- Carácter
- Nuevo
- Materias
- Religiones del mundo
No reviews