Teoría del disenso (Nuevo)

Teoría del disenso (Nuevo)

Alberto Buela
69485
Últimas unidades en stock
 $13.000

 
El texto expone una crítica a la teoría del consenso, predominante en las democracias occidentales, cuya raíz ideológica se atribuye a la escuela neomarxista encabezada por Jürgen Habermas. Según el autor, el consenso entre los grandes partidos políticos ha degradado la representación democrática, vaciando al sufragio universal y secreto de su función genuina y reduciéndolo a una mera justificación de decisiones previamente acordadas por las élites partidarias. Frente a esta dinámica, se propone el disenso como una alternativa que fomente el pluralismo social en el contexto de un sistema democrático procedimental, al que se acusa de carecer de contenido real. El disenso, en tanto motor crítico, busca romper con la homogeneización impuesta por el consenso y abrir espacios para una mayor diversidad de perspectivas y voces en el debate político. El desarrollo del concepto se inscribe en un recorrido de más de dos décadas, que inició en 1984 con la conferencia LAmérique hispanique contre lOccident en el Palacio de los Congresos de Versailles, junto a figuras como Julien Freund y Alain de Benoist. Posteriormente, la noción se articuló a través de la revista de metapolítica Disenso (1994-1999) y culminó en una primera versión de este ensayo en 2004. La versión ampliada incorpora nuevas reflexiones y trabajos, además de referencias al programa televisivo Disenso, transmitido por el canal argentino TLV1 desde 2012, como una plataforma de difusión y debate sobre este enfoque crítico.
SUBTÍTULO
Disidencia, identidad y ética política
NÚMERO DE PÁGINAS
141
ANCHO
15.0
ALTO
1.5
22.9
2 Artículos
No reviews

35 otros productos en la misma categoría:

Product added to wishlist