Carrito
No hay más artículos en su carrito
Teoría del partisano. Acotación al concepto de lo político (Nuevo)
Carl SchmittLa Teoría del Partisano de Carl Schmitt es un análisis profundo y lúcido de la figura del partisano, que surgió en la historia a través de la guerrilla española que desafió al ejército regular de Napoleón. Schmitt destaca que este momento crucial abrió nuevos espacios de guerra y dio origen a nuevas nociones de beligerancia y a una nueva teoría de la guerra y la política.
El autor, partiendo de este punto inicial, reconstruye la evolución del concepto de partisano, desde las teorías de Clausewitz hasta el revolucionario de profesión, desde Lenin hasta la noción de la nación en armas de Mao, y finalmente llega al terrorismo en la Argelia francesa. Schmitt, con su característico rigor jurídico y su profunda penetración filosófica, identifica las características distintivas del combatiente irregular, que se sitúa al margen de la enemistad convencional con sus guerras reguladas, para adentrarse en el ámbito de la enemistad verdadera.
En la visión de Schmitt, el partisano se convierte en un actor clave en la historia universal en el contexto del nuevo nomos de la tierra. Sin embargo, también señala que, con la absolutización del partido y la criminalización del adversario de guerra, el partisano termina representando una enemistad absoluta en la sociedad contemporánea.
- AUTOR
- Carl Schmitt
- TEMA
- Política
- NÚMERO DE PÁGINAS
- 118
- ENCUADERNACIÓN
- Rústica
- FECHA DE EDICIÓN
- 2013-01-01
- ANCHO
- 14.0
- ALTO
- 23.0
- LOMO
- 1.0
- PESO
- 0.4
- Nombre de la Editorial
- Trotta
- Número de Edición
- 1
- Cantidad de Páginas
- 118
- Carácter
- Nuevo
- Materias
- Política
No reviews
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.