Carrito
No hay más artículos en su carrito
El romance, probablemente derivado del cantar de gesta, surge como una necesidad humana de expresarse ante acontecimientos intensos de la realidad. A diferencia de quienes lo consideran una muestra literaria exclusivamente española, el Romancero se entiende aquí como parte de una tradición más amplia: la balada europea. Esta edición se enfoca principalmente en el Romancero viejo, aunque también incluye muestras de autores del siglo XVI como Cervantes, Lope de Vega, Quevedo y Góngora. Más allá de las divisiones temáticas o cronológicas, en todos los textos se encuentra la esencia del romance: un canto sujeto a leyes métricas específicas que narra una historia. Esta combinación de lo lírico y lo narrativo, donde se entrelazan lo culto y lo popular, lo hablado y lo escrito, lo bello y lo siniestro, refleja la complejidad de la vida y la muerte. Los romances son una expresión única que captura la riqueza y la diversidad de la experiencia humana, transmitiendo tanto emociones profundas como enseñanzas sobre la condición humana.
- AUTOR
- Anónimo
- TEMA
- Poesía Universal
- NÚMERO DE PÁGINAS
- ENCUADERNACIÓN
- Rústica
- SUBTÍTULO
- Edición de Alejandro González Segura
- ANCHO
- 12.0
- ALTO
- 20.0
- LOMO
- 5.0
- PESO
- 0.4
- Nombre de la Editorial
- Alianza
- Cantidad de Páginas
- 368
- Carácter
- Nuevo
- Materias
- Poesía Universal
2 Artículos
No reviews