Para una tumba sin nombre (Usado)
Para una tumba sin nombre (Usado)

Para una tumba sin nombre (Usado)

65265
Editorial: Arca de Sabiduría
Últimas unidades en stock
$ 15.000
Impuestos incluidos

 
AUTOR
Juan Carlos Onetti
TEMA
Narrativa Hispanoamericana
NÚMERO DE PÁGINAS
86
ENCUADERNACIÓN
Rústica
FECHA DE EDICIÓN
1967-01-01
ANCHO
15.0
ALTO
20.0
LOMO
5.0
PESO
0.4
Nombre de la Editorial
Arca de Sabiduría
Cantidad de Páginas
86
Carácter
Usado
Materias
Narrativa Hispanoamericana
1 Artículo

JUAN CARLOS ONETTI

  onetti_juan_carlos.jpg     

Juan Carlos Onetti, según Antonio Muñoz Molina, es uno de esos escritores dotados de una percepción tan singular y poderosa del mundo y de sus propias facultades que son inconfundibles desde las primeras líneas. Los lectores de Onetti, hemos aprendido que algunos sueños pueden convertirse en verdad: cada uno de sus relatos, es un sueño realizado. Nació el 1 de Julio de 1909, en Montevideo, Uruguay. Desde joven mostró una inclinación por la lectura y una aversión por las instituciones académicas, optando por una educación autodidacta. Comenzó con el periodismo, trabajando en varios periódicos en Uruguay y Argentina. Sin embargo, en 1939 viaja a Buenos Aires, debido a desacuerdos políticos y problemas económicos en Uruguay.  


En este periodo de tiempo, tan cargado de cierta significación melancólica debido a sus relaciones frustradas, publica su primera novela, El Pozo, en 1939. Una obra donde ya se anunciaba su enfoque en la exploración que trasciende lo psicológico y su visión desencantada del mundo, con ciertas reminiscencias con Memorias del subsuelo de Dostoyevski. Le sigue La Tierra de Nadie y La vida breve, hermosas novelas que abordan temas profundamente existenciales. La primera nos presenta una historia urbana en la que los personajes y la ciudad se asimilan, como si se devorarán entre sí y formaran un mismo objeto indescible. El presente puro, sin vestigios del pasado ni atisbos del futuro, y la acción, casi siempre nimia, caracterizan a estos personajes que circulan por esa ciudad que absorbe sus deseos y frustraciones. Y también está el sueño, con su posibilidad comunicadora y vivificante, que no asegura, claro, esa salvación última que Onetti suele negarles a sus criaturas. En la vida breve, se nos presenta la misma carga de frustración y melancolía envuelta en un aire profundamente cargada de pesimismo y sentimientos contradictorios, además de estar escrito con una libertad tan rara, tan radical, que se parece mucho al flujo impremeditado de la imaginación, del capricho y del sueño. Hay arranques de una clarividencia afirmativa e irritada, de una exasperación moral y política que sin duda tienen mucho que ver con las circunstancias de la vida de Onetti, de su país y de su mundo.


Lamentablemente durante el gobierno militar de Uruguay, fue encarcelado y posteriormente exiliado en España. Allí vivió hasta su muerte el 30 de mayo de 1994. Más allá de eso, Onetti, es un autor ineludible e increíblemente importante, puesto que como bien afirma Carlos Fuentes, tanto sus novelas como todos sus cuentos, son las piedras de fundación de nuestra modernidad. Todos somos descendientes de aquella inteligente narrativa, de aquel inmenso amor a la imaginación literaria. 






Los libros de Juan Carlos Onetti están orientados para un público:


Lectores interesados en la literatura latinoamericana del siglo XX.

Amantes de la narrativa introspectiva y psicológica.

Interesados en personajes marginales y realidades decadentes.

Seguidores de historias que exploran la desesperanza, el aislamiento y la desilusión.

Lectores que buscan reflexiones sobre el fracaso, la fuga y la incapacidad de cambiar el destino.

Estudiosos del existencialismo en la literatura latinoamericana.

Interesados en la técnica del narrador poco confiable y el uso de la ambigüedad.

Amantes de relatos que mezclan el sueño, la fantasía y la cruda realidad.

No reviews

8 otros productos en la misma categoría:

Product added to wishlist