El Lobo Estepario (Usado)
El Lobo Estepario (Usado)

El Lobo Estepario (Usado)

65126
Editorial: Alianza
Libro no disponible
$ 13.000
Impuestos incluidos
.


 
El lobo estepario es una de las obras más representativas de Hermann Hesse, publicada en 1927. La novela sigue la vida de Harry Haller, un hombre que atraviesa una profunda crisis existencial. Dividido entre su naturaleza humana, que lo vincula con las normas sociales y la civilización, y su instinto animal, simbolizado por el lobo estepario, Haller busca comprender su identidad y encontrar un equilibrio entre estos opuestos internos. A lo largo de la obra, Haller se enfrenta a una serie de encuentros y experiencias que lo llevan a explorar su psique y su relación con el mundo que lo rodea. A través de estos momentos, Hesse profundiza en la dualidad de la naturaleza humana y la lucha interna entre los deseos de pertenecer a la sociedad y el impulso de liberarse de ella. La obra aborda también temas trascendentales como la búsqueda de la autenticidad, la transformación personal y la trascendencia. El lobo estepario es una reflexión profunda sobre la condición humana, que invita al lector a cuestionar su propio sentido de identidad y su lugar en el mundo. Con su mezcla de psicología, filosofía y simbolismo, la novela se ha convertido en un clásico de la literatura moderna, apreciado por su capacidad para explorar las tensiones entre el individuo y la sociedad, y el camino hacia la autocomprensión.
AUTOR
Hermann Hesse
TEMA
Narrativa Contemporánea
NÚMERO DE PÁGINAS
288
ENCUADERNACIÓN
Rústica
FECHA DE EDICIÓN
2011-01-01
ANCHO
12.0
ALTO
18.0
LOMO
2.0
PESO
0.4
Nombre de la Editorial
Alianza
Número de Edición
1
Cantidad de Páginas
288
Carácter
Usado
Materias
Narrativa Contemporánea

HERMANN HESSE

                            

Hermann Hesse, genial y único autor alemán que rechazó como pocos las ataduras literarias con la misma decisión que las sociales. Nacido (como él mismo nos dice) en los últimos años de la Edad Moderna, poco antes del retorno al medievo, bajo el signo de Sagitario, amablemente irradiado de Júpiter. Tuvo lugar su nacimiento a última hora de la tarde de un caluroso 2 de julio de 1877, en Calw, Alemania. Formado en un ambiente culto y profundamente religioso de una familia de misioneros protestantes de tradición pietista. A los cuales amaba tiernamente, y a los que hubiera amado más tiernamente todavía de no haberse apresurado en enseñarle el cuarto mandamiento. Aunque ya desde los trece años quiso seguir libremente su camino sin ataduras familiares y, por ende, abandonó un primer intento de estudiar Teología en el monasterio de Maulbronn. En el mismo periodo de tiempo, conocería el mundo de la poesía, llevándolo a afirmar que sería poeta o nada. Su débil constitución física contribuye a agudizar su carácter introvertido, agudizar ese polo espiritual, haciéndolo caer constantemente ante las tentaciones de la metafísica. Después de ensayar varios oficios en Tubinga y Basilea, tras fracasar en los estudios formales, como el de mecánico, el de relojero y librero, hasta que decidió ser un escritor de novelas, tras obtener cierto éxito con su primera novela: Peter Camenzind. 


Tras aquel verano de 1914, Hesse se retiró a un pequeño pueblo suizo, en constantes contradicciones con el mundo y la voz de su corazón, lo que lo llevó a tener una serie de crisis, que tras ser superadas, dieron pie a la que sería su obra más conocida: Demian. Esta cautivadora novela ofrece un análisis perspicaz de los sistemas de represión y control que los jóvenes enfrentan en una sociedad burguesa durante su período formativo. Los personajes se ven obligados a librar una intensa lucha para conservar su sensibilidad y preservar sus identidades, permitiéndoles así embarcarse en la búsqueda de su destino en el mundo adulto de manera libre y auténtica. Tras la primavera 1919 y tras un tiempo de soledad, escribe Siddharta, obra que representa bajo la forma de una fábula hindu, la misma tentativa de resolver las contradicciones de su pensamiento. Lo mismo puede decirse de aquel Lobo Estepario, obra que constituye un grito de angustia y advertencia a todos los seres que, desconociendo el origen de sus más íntimas motivaciones, se ven inmersos en sus propias atrocidades.


Ganador del Premio Nobel en 1946, tras su última novela: El Juego de los Abalorios, la cual nos presenta una representación vívida de la perspectiva milenarista que siempre ha permeado su obra. Narrada aparentemente por un narrador sin nombre desde la mítica Castalia alrededor del año 2400, la obra se centra en un peculiar juego que le da título, abarcando todos los aspectos y valores de la cultura y vinculado con el surgimiento del Tercer Reino del espíritu, una unificación de todas las eras de la humanidad.


Hesse nos dejó el 9 de agosto de 1962, sin embargo, su influencia perdura como una guía para la reflexión espiritual y la exploración de la identidad. A través de sus escritos, nos invita a mirar hacia adentro y nos proporciona una perspectiva valiosa sobre la búsqueda de significado en un mundo lleno de complejidades. La figura de Hesse sigue siendo esencial en el mundo literario, trascendiendo las barreras culturales y perdurando a lo largo del tiempo.








Los libros de Hermann Hesse están orientados para un público:


Lectores interesados en la filosofía y la espiritualidad oriental.

Amantes de la literatura que explora el viaje interior y el autoconocimiento.

Interesados en temas como la dualidad, el conflicto interno y la búsqueda de sentido.

Seguidores de narrativas que combinan elementos místicos con el análisis psicológico.

Lectores que buscan reflexiones sobre la individualidad y la integración en la sociedad.

Estudiosos de la literatura filosófica y existencialista del siglo XX.

Interesados en personajes que transitan entre la vida contemplativa y la acción.

Amantes de relatos simbólicos que exploran la transformación personal.

No reviews
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.

8 otros productos en la misma categoría:

Product added to wishlist