Los lirios del campo y las aves del cielo (Nuevo)
Los lirios del campo y las aves del cielo (Nuevo)

Los lirios del campo y las aves del cielo (Nuevo)

Soren Kierkegaard
23184
Editorial: Trotta
Libro no disponible
$ 26.191
Impuestos incluidos


 
Desde la publicación de sus primeros discursos religiosos en 1843, poco después de 'O lo uno o lo otro', Kierkegaard se dedicó intensamente a la predicación escrita del cristianismo auténtico, en línea con su objetivo de introducir el cristianismo en la cristiandad. Estos escritos llevan casi siempre su nombre real, a diferencia de las grandes y más elaboradas creaciones bajo seudónimos que también produjo. Kierkegaard consideraba que sus discursos religiosos y cristianos, presentados con la mano derecha en contraste con las obras bajo seudónimos que se presentaban con la izquierda, revelaban la veta más profunda de su actividad literaria: lo edificante. Los trece discursos reunidos aquí, seleccionados y traducidos del danés por Demetrio Gutiérrez Rivero, pertenecen al período de 1847-1849, la fase más madura y definitiva de la producción de Kierkegaard. Todos se centran en el comentario de una sección del Sermón de la Montaña, en la cual Jesús habla sobre la dedicación exclusiva a Dios y la confianza en la Providencia al mencionar los lirios del campo y las aves del cielo. Estos discursos, desprovistos de la ironía y el tono combativo presentes en sus escritos éticos y estéticos, ofrecen una visión diferente de conceptos y categorías existenciales clave del pensamiento de Kierkegaard, tales como individuo, espíritu, momento presente, elección, relación con Dios, fe y pecado.
AUTOR
Soren Kierkegaard
TEMA
Filosofía moderna y contemporánea
NÚMERO DE PÁGINAS
208
ENCUADERNACIÓN
Rústica
FECHA DE EDICIÓN
2007-01-01
ANCHO
14.5
ALTO
23.0
LOMO
2.5
Nombre de la Editorial
Trotta
Número de Edición
1
Cantidad de Páginas
208
Carácter
Nuevo
Materias
Filosofía moderna y contemporánea

SOREN KIERKEGAARD

9_xWL5Or39WNgjjHfENLe9-sxdVFeOz4e5W6498SgWDbSIYlKv9-uoEEzh-02M4HFfIH8cpFBOG7cIlcFI797Wu6te4yx_7kO_vjOUcIsw79jsiEP8Ggmd5bBZzuCw-Lahem0LR6x_gr51YwjrSdpvw

Gran filósofo, teólogo y escritor, cuya obra ha sido catalogada de tumultuosa e incontenible. Nacido el 5 de mayo de 1813 en Copenhague, Dinamarca, en una época en la que la religión y la filosofía estaban en constante tensión. Su vida estuvo marcada por la relación con su padre, un ferviente pietista luterano, y su compromiso personal con la fe cristiana. Tras completar sus estudios de teología en la Universidad de Copenhague, Kierkegaard se encontró ante una serie de dilemas personales y filosóficos. Las decepciones en el ámbito del amor y sus inquietudes respecto a la religión institucional sirvieron de motivación para que explorara cuestiones esenciales relacionadas con la existencia en su totalidad.

La obra de Kierkegaard abarca una amplia gama de temas, pero su enfoque principal fue la noción de la existencia individual y la importancia de la subjetividad. Exploró cuestiones como la angustia, la desesperación, la autenticidad y la elección. Su obra El Concepto de la Angustia es un ejemplo paradigmático de su análisis de la experiencia humana, mientras que Migajas filosóficas y Temor y Temblor profundizan en su comprensión de la fe y el cristianismo.

En otra de sus obras, Ejercitación del Cristianismo, nos deja entrever su particular visión de lo religioso, ya que, rechazaba la religión como un mero conjunto de normas y rituales, abogando por una fe mucho más personal y auténtica. Argumentaba que la fe cristiana implicaba un salto en la paradoja, donde la razón no podía alcanzar una comprensión completa de lo divino, pero la pasión y la decisión individual eran fundamentales para la relación con Dios, o como dice con sus propias palabras: jamás se llega a la fe sin pasar por la posibilidad del escándalo. 

Kierkegaard dejó una marca de gran relevancia en la filosofía existencial y la teología cristiana. Su enfoque en la existencia individual y la subjetividad influyó en pensadores como Jean-Paul Sartre, Martin Heidegger y Albert Camus. Además, su énfasis en la responsabilidad y la elección individual en la fe cristiana ha influido en la teología contemporánea centrada en la relación personal con Dios.



Los libros de Soren Kierkegaard están orientados para un público:

  • Lectores interesados en comprender los fundamentos la literatura y la filosofía contemporánea
  •  Estudiosos de la religión, que busquen comprender de mejor forma la relación existente entre fe y razón.
  • Interesados en las grandes obras filosóficas de la modernidad.
  • Buscadores aquejados de problemas de fe y crisis espiritual.








No reviews
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.

8 otros productos en la misma categoría:

Product added to wishlist