Guía de lectura de la metafísica de Aristóteles (Nuevo)
Guía de lectura de la metafísica de Aristóteles (Nuevo)

Guía de lectura de la metafísica de Aristóteles (Nuevo)

Giovanni Reale
24429
Editorial: Herder
Últimas unidades en stock
$ 27.421
Impuestos incluidos

 
Esta obra proporciona las claves para una correcta interpretación de la Metafísica de Aristóteles, presentando los desafíos que todo lector debe abordar antes de profundizar en el tema. El catedrático de Historia de la Filosofía Antigua, Giovanni Reale, realiza un análisis del significado del término que constituye el título y ofrece un estudio exhaustivo y profundo de la génesis y estructuración de la obra misma. Desde el punto de vista literario, la Metafísica no es una obra unitaria, sino un conjunto de libros y, más precisamente, de apuntes y materiales diversos relacionados con las lecciones de Aristóteles sobre una problemática específica que él llamaba filosofía primera. La unidad literaria de la Metafísica queda excluida, según lo demuestran los estudios modernos y contemporáneos. Sin embargo, la unidad de contenido de los catorce libros, que pueden y deben leerse en el orden transmitido, sigue siendo un tema de debate. Con plena conciencia de estos problemas, los lectores pueden beneficiarse de la lectura del complejo y abundante material presente en los libros de la obra. El autor describe la estructura de la Metafísica mediante un análisis sistemático de cada libro y sus capítulos, destacando y explicando la base teórica del pensamiento metafísico de Aristóteles, incluyendo sus fundamentos, conceptos clave y conexiones internas. Además, se examinan las similitudes y diferencias estructurales entre el pensamiento metafísico de Aristóteles y el de Platón. La obra concluye con un análisis de la recepción de la Metafísica a lo largo de la historia, desde la Antigüedad hasta el siglo XX, pasando por la Edad Media, el Renacimiento y la segunda Escolástica.
AUTOR
Giovanni Reale
TEMA
Filosofía Clásica
NÚMERO DE PÁGINAS
ENCUADERNACIÓN
Rústica
FECHA DE EDICIÓN
1999-01-01
ANCHO
14.0
ALTO
21.0
LOMO
2.0
PESO
0.4
Nombre de la Editorial
Herder
Cantidad de Páginas
254
Carácter
Nuevo
Materias
Filosofía Clásica
1 Artículo

GIOVANNI REALE

 

100%

Nacido en Candia Lomellina, Italia, en 1931 y fallecido el 15 de octubre de 2014, pensador, profesor y filósofo contribuyó de manera significativa a revisitar la filosofía clásica. Recorrió desde los griegos hasta el cristianismo, inaugurando una nueva forma de interpretación. En sus relecturas, dejó patente, por ejemplo, la unidad fundamental del pensamiento metafísico de Aristóteles, las enseñanzas orales de Platón en la Academia y Plotino como muestra de la trascendencia de la metafísica del Uno.

Reale también es uno de los pensadores que reivindica la necesidad de una antropología basada en la aceptación y comprensión de la realidad trascendente del ser humano, así como en la unicidad de sus dimensiones corpórea y espiritual. Valientemente, ha manifestado un hecho histórico contundente en una conocida tesis: si no se reconoce que el cristianismo fue la raíz fundamental de Europa, se estaría negando la verdadera esencia de Europa.

Se nos invita a reflexionar sobre un retorno meditado a las raíces de nuestra cultura y a tomar consciencia de que sin la filosofía clásica, desde Sócrates hasta el cristianismo, la cultura occidental no se puede entender. Sin olvidar, además, la importancia de la metafísica como estudio y necesidad para una debida reconstrucción espiritual.

Entre las numerosas condecoraciones recibidas, cabe mencionar la laurea honoris causa de la Academia Internacional de Filosofía del Liechtenstein, de la Universidad Católica de Lublino y de la Universidad del Estado de Moscú; así como el Premio Roncisvalle de la Universidad de Navarra y la ciudadanía honoraria de Siracusa.

Los libros de Giovanni Reale están orientados para un público

  • Estudiantes y apasionados de la filosofía clásica y contemporánea
  • Investigadores que deseen explorar la filosofía antigua, especialmente la filosofía griega
  • Lectores que buscan una perspectiva histórica de la filosofía a lo largo del tiempo
  • Estudiosos que busquen saber más de la metafísica y la ontología
  • Lectores que busquen explorar la intersección entre filosofía y teología.
  • Aquellos lectores que ven en la filosofía clásica una verdadera fuente de saberes atemporales y no solo un cuerpo de contenidos de índole académica.
  • Estudiosos de la teología y su fundamento filosófico
No reviews

8 otros productos en la misma categoría:

Product added to wishlist