Migajas filosóficas o un poco de filosofía (Nuevo)
Migajas filosóficas o un poco de filosofía (Nuevo)

Migajas filosóficas o un poco de filosofía (Nuevo)

Soren Kierkegaard
1019900000
Editorial: Trotta
Últimas unidades en stock
$ 22.204
Impuestos incluidos
.

 
Considerada por su autor como el núcleo de su producción filosófica, y por lo tanto, portadora de todos los valores reconocidos en su obra más celebrada por la filosofía occidental, esta obra había permanecido inédita en español hasta ahora, a pesar de haber sido valorada y traducida a otras lenguas occidentales. Traducida por primera vez con rigor crítico desde el original danés, la obra se presenta con un desafío diferente: las preguntas planteadas por Kierkegaard encuentran ahora una resonancia particular. El autor indaga sobre el origen de la verdad, rechazando la respuesta subjetiva al estilo de la reminiscencia griega y cuestionando las posibilidades absolutas de la razón. La relación entre el alumno que pregunta y el maestro que responde lleva a replantear nada menos que la consistencia del dato histórico frente a las decisiones trascendentes. Así surge un concepto radical de libertad y una nueva manera de entender esa pasión absoluta que, desde la perspectiva creyente, se llama fe y, desde el enfoque filosófico, se convierte en una especie de invitación a situarse en la diáspora del pensamiento puro.
AUTOR
Soren Kierkegaard
TEMA
Filosofía moderna y contemporánea
NÚMERO DE PÁGINAS
ENCUADERNACIÓN
Rústica
ANCHO
145.0
ALTO
230.0
LOMO
25.0
PESO
200.0
Nombre de la Editorial
Trotta
Número de Edición
5
Cantidad de Páginas
120
Carácter
Nuevo
Materias
Filosofía moderna y contemporánea
2 Artículos

SOREN KIERKEGAARD

9_xWL5Or39WNgjjHfENLe9-sxdVFeOz4e5W6498SgWDbSIYlKv9-uoEEzh-02M4HFfIH8cpFBOG7cIlcFI797Wu6te4yx_7kO_vjOUcIsw79jsiEP8Ggmd5bBZzuCw-Lahem0LR6x_gr51YwjrSdpvw

Gran filósofo, teólogo y escritor, cuya obra ha sido catalogada de tumultuosa e incontenible. Nacido el 5 de mayo de 1813 en Copenhague, Dinamarca, en una época en la que la religión y la filosofía estaban en constante tensión. Su vida estuvo marcada por la relación con su padre, un ferviente pietista luterano, y su compromiso personal con la fe cristiana. Tras completar sus estudios de teología en la Universidad de Copenhague, Kierkegaard se encontró ante una serie de dilemas personales y filosóficos. Las decepciones en el ámbito del amor y sus inquietudes respecto a la religión institucional sirvieron de motivación para que explorara cuestiones esenciales relacionadas con la existencia en su totalidad.

La obra de Kierkegaard abarca una amplia gama de temas, pero su enfoque principal fue la noción de la existencia individual y la importancia de la subjetividad. Exploró cuestiones como la angustia, la desesperación, la autenticidad y la elección. Su obra El Concepto de la Angustia es un ejemplo paradigmático de su análisis de la experiencia humana, mientras que Migajas filosóficas y Temor y Temblor profundizan en su comprensión de la fe y el cristianismo.

En otra de sus obras, Ejercitación del Cristianismo, nos deja entrever su particular visión de lo religioso, ya que, rechazaba la religión como un mero conjunto de normas y rituales, abogando por una fe mucho más personal y auténtica. Argumentaba que la fe cristiana implicaba un salto en la paradoja, donde la razón no podía alcanzar una comprensión completa de lo divino, pero la pasión y la decisión individual eran fundamentales para la relación con Dios, o como dice con sus propias palabras: jamás se llega a la fe sin pasar por la posibilidad del escándalo. 

Kierkegaard dejó una marca de gran relevancia en la filosofía existencial y la teología cristiana. Su enfoque en la existencia individual y la subjetividad influyó en pensadores como Jean-Paul Sartre, Martin Heidegger y Albert Camus. Además, su énfasis en la responsabilidad y la elección individual en la fe cristiana ha influido en la teología contemporánea centrada en la relación personal con Dios.



Los libros de Soren Kierkegaard están orientados para un público:

  • Lectores interesados en comprender los fundamentos la literatura y la filosofía contemporánea
  •  Estudiosos de la religión, que busquen comprender de mejor forma la relación existente entre fe y razón.
  • Interesados en las grandes obras filosóficas de la modernidad.
  • Buscadores aquejados de problemas de fe y crisis espiritual.








No reviews

8 otros productos en la misma categoría:

Product added to wishlist