• Nuevo
Tareas De Casa Y Otros Ensayos,  Las (Nuevo)
Tareas De Casa Y Otros Ensayos,  Las (Nuevo)

Tareas De Casa Y Otros Ensayos, Las (Nuevo)

Natalia Ginzburg
1788500000
Editorial: Lumen
Libro no disponible
$ 19.000
Impuestos incluidos


 

Las tareas de la casa y otros ensayos

Sumérgete en la prosa lúcida y conmovedora de Natalia Ginzburg con "Las tareas de la casa y otros ensayos". Esta recopilación de ensayos te invita a reflexionar sobre la vida cotidiana, las relaciones familiares, la escritura y la condición femenina, a través de la mirada aguda y sensible de una de las escritoras italianas más importantes del siglo XX.

¿Por qué leer "Las tareas de la casa y otros ensayos"?

  • Prosa Íntima y Reflexiva: Ginzburg escribe con una honestidad y una sencillez que te conmoverán, compartiendo sus experiencias personales y sus reflexiones sobre temas universales.
  • Mirada Femenina: Sus ensayos ofrecen una perspectiva única sobre la vida de las mujeres, la maternidad, el amor y la lucha por la independencia.
  • Temas Cotidianos y Universales: Ginzburg encuentra la belleza y la profundidad en los detalles cotidianos, como las tareas de la casa, la cocina o la relación con los hijos.

Ideal para:

  • Amantes de la literatura italiana y el ensayo personal.
  • Lectores interesados en la condición femenina y las relaciones familiares.
  • Personas que buscan una lectura reflexiva y conmovedora sobre la vida cotidiana.

¡Descubre la sabiduría y la belleza de lo cotidiano en "Las tareas de la casa y otros ensayos"!

Disponible en comunaliteraria.cl

Enlace al producto en tu sitio web

Por

Ficha Bibliográfica:

  • Editorial: LOM Ediciones
  • Fecha de publicación:
  • ISBN: 9789568856670
  • Género: Ensayo, Literatura Italiana, Feminismo
  • Número de páginas: 192
  • Idioma: Español (traducido del italiano)
**Palabras Clave:** Natalia Ginzburg, Las tareas de la casa y otros ensayos, ensayo, literatura italiana, feminismo, vida cotidiana, relaciones familiares, maternidad, amor, independencia, mujer, escritura.
AUTOR
Natalia Ginzburg
TEMA
Ensayo
ANCHO
15.0
ALTO
20.0
LOMO
5.0
PESO
0.4
Nombre de la Editorial
Lumen
Número de Edición
1
Carácter
Nuevo
Materias
Ensayo

NATALIA GINZBURG

         

                           

                    

Natalia Ginzburg, una de las pocas escritoras que ha sabido retratar la vida familiar, la erosión y los cambios que produce el tiempo, la decepción o las falsas expectativas con la misma exactitud y sabiduría. Nacida el 14 de julio de 1916 en Palermo, Italia, en una familia judía de intelectuales, hija de los reconocidos Giuseppe Levi y Lidia Tanzi. Desde su infancia mostró una profunda inclinación hacia la literatura, convencida de que ese sería su camino en la vida. En 1938, contrajo matrimonio con Leone Ginzburg, un destacado escritor y editor, en un momento crucial marcado por el ascenso de Mussolini y la persecución de los judíos en Italia. La participación activa de Leone en la resistencia antifascista lo llevó a ser arrestado y, trágicamente, a perder la vida en prisión en 1944.


Después de la Segunda Guerra Mundial, Ginzburg se unió al Partido Comunista Italiano, canalizando su compromiso político hacia su escritura, donde abordó con agudeza temas políticos y sociales en ensayos y novelas. Aunque publicó su primera novela, La carretera que va a la ciudad, en 1942, fue después de la guerra cuando su carrera literaria cobró pleno vuelo. Las pequeñas virtudes (1962), una colección de ensayos que exploran la maternidad y la pérdida, se erigió como una de sus obras más destacadas y apreciadas, en la cual, fusiona con maestría el ensayo y la autobiografía, tejiendo once relatos que exploran diversos temas con una escritura instintiva y radical. Su mirada comprometida se revela en relatos que abordan la cruel realidad de la guerra, el impactante recuerdo de Cesare Pavese y la compleja experiencia de ser mujer y madre. Otras obras notables incluyen Sagitario, Las palabras de la noche, Querido Miguel, Familia y El camino que va a la ciudad. Hermosas novelas en las que, como nos dice su gran amigo Italo Calvino, Ginzburg recrea los sentimientos y las relaciones, las simpatias y antipatias, los amores y odios de todas las familias, tan predecibles y caprichosos, pero también, una generación tras otra, la singularidad de los hijos. De ritmo lento, el lenguaje coloquial, los numerosos diálogos, el análisis inocente de insignificancias diarias y el pensamiento femenino más íntimo pueblan sus páginas.


En 1950, Ginzburg contrajo matrimonio nuevamente, esta vez con Gabriele Baldini, crítico literario y traductor, y juntos formaron una familia con tres hijos: Carlo, Alessandra y Andrea. A lo largo de su destacada carrera, fue honrada con varios premios literarios, incluido el prestigioso Premio Strega por su obra Familia. A pesar de estos reconocimientos, gran parte de su legado literario aún no ha sido traducido al español, lo que ha contribuido a que su obra no alcance la misma notoriedad en el ámbito literario contemporáneo.


Aunque su obra sea modesta en comparación con otros autores de la época, sigue siendo apreciada por aquellos lectores contemporáneos que buscan en sus páginas la profundidad y la emotividad propias de la gran literatura. La autora nos dejó el 7 de octubre de 1991 en Roma, Italia, pero su rica y variada obra literaria perdura, resonando aún hoy en aquellos que la descubren en toda su conmovedora profundidad.








Los libros de Natalia Ginzburg están orientados para un público:


Lectores interesados en la literatura italiana del siglo XX y su relación con la historia.

Amantes de relatos íntimos que exploran la vida familiar y los vínculos emocionales.

Interesados en la experiencia cotidiana y las pequeñas tragedias de la vida común.

Seguidores de una prosa sencilla y directa que revela profundas verdades humanas.

Lectores que buscan reflexiones sobre el dolor, la pérdida y la resistencia en tiempos difíciles.

Estudiosos de la relación entre la literatura y los contextos sociopolíticos del siglo XX en Europa.

Interesados en personajes que enfrentan la adversidad con una mezcla de humor y melancolía.

Amantes de una narrativa que combina lo autobiográfico con lo universal, explorando el paso del tiempo y la memoria.

No reviews

8 otros productos en la misma categoría:

Product added to wishlist