Una enmienda a la totalidad (Nuevo)
Una enmienda a la totalidad (Nuevo)

Una enmienda a la totalidad (Nuevo)

Juan Manuel de Prada
23266
Editorial: Homo Legens
Últimas unidades en stock
$ 29.323
Impuestos incluidos

 
El pensamiento arraigado frente a las ideologías modernas: La modernidad busca desacreditar la tradición al asociarla con formas de vida obsoletas. Sin embargo, el pensamiento tradicional no busca revivir el pasado (ni anticipar un futuro utópico), sino revitalizar el presente, infundiendo una sabiduría que ya ha demostrado sus cualidades regenerativas. En esta corrección integral, presentamos a nuestros lectores una serie de reflexiones políticas a la luz del pensamiento tradicional, la única alternativa verdadera al caos ideológico prevaleciente.
AUTOR
Juan Manuel de Prada
TEMA
Ensayo
NÚMERO DE PÁGINAS
ENCUADERNACIÓN
Rústica
FECHA DE EDICIÓN
2021-01-01
ANCHO
15.0
ALTO
20.0
LOMO
2.0
PESO
0.4
Nombre de la Editorial
Homo Legens
Número de Edición
1
Cantidad de Páginas
436
Carácter
Nuevo
Materias
Ensayo
2 Artículos

JUAN MANUEL DE PRADA


NEPFFEke_eLokwcQxm14iMLiUTvnCKHTDF0AU71lbxAYWXbwFZPOZ1bHRYrhqronQt08aNzlE0Z_9n6z2Fs5-v0qtLTssYv_oTF61mEuGGy_70pytK5BLdwyFlv0wY2ovxMK8FwV7OXxlsnJDpwrRfo

Juan Manuel de Prada es un destacado escritor, ensayista y periodista español nacido el 8 de diciembre de 1970 en Madrid. Graduado en Derecho y Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid, de Prada ha dedicado su vida al arte de la palabra. Su estilo literario se distingue por la profundidad temática y su cuidado uso del lenguaje, que le ha valido reconocimientos y premios a lo largo de su carrera.

A lo largo de su prolífica obra, ha explorado temas complejos que abarcan desde la historia y la religión hasta la identidad y la cultura. Entre sus obras más conocidas se encuentran La tempestad (2000), una novela en la que su estilo narrativo lo lleva a explorar los límites de la existencia y el amor. También La vida invisible (2003), una novela donde aborda las crisis de la sociedad contemporánea.

Cuestiona las corrientes de pensamiento predominantes en nuestra sociedad contemporánea, provocando una profunda reflexión sobre los problemas que afectan tanto en el ámbito político, social, cultural y religioso de nuestros tiempos. Su apelación a adoptar el pensamiento tradicional como una alternativa sólida ha desatado extensos debates y ha suscitado el interés de aquellos que anhelan una perspectiva más arraigada y perdurable en contraposición a las ideologías modernas.

Las obras de Juan Manuel de Prada actúan como invitaciones a la introspección y a cuestionar las concepciones preestablecidas. Nos impulsa a buscar una comprensión más profunda de nuestra existencia y del entorno social en el que nos desenvolvemos, puesto que, vivimos arraigados a unas leyes modernas que reflejan los miedos y preocupaciones de una sociedad que cada vez se aleja más y más de los valores y conocimientos fundamentales.

Además de su labor como escritor, ha desempeñado un papel activo en el diálogo público a través de su participación en medios de comunicación, compartiendo su perspectiva sobre cuestiones sociales y culturales. Su voz se aprecia por su profundo análisis y por sus ideas provocadoras. Destacado es su programa Lágrimas bajo la lluvia, que ha mantenido su emisión a lo largo de varios años. Este programa se distingue por su singularidad en contraste con los contenidos convencionales de los medios de comunicación masiva. En el programa, el presentador y sus invitados, expertos en diversas áreas, abordan temas que a menudo son pasados por alto por los medios tradicionales. Utilizan películas como punto de partida para explorar y discutir estos temas, ya que las películas de alguna manera tocan la problemática en cuestión.

Importante exponente de la literatura contemporánea española, cuya obra ha enriquecido el panorama literario con su estilo distintivo y su exploración de temas complejos y relevantes para la sociedad.


Los libros de JUAN MANUEL DE PRADA están orientados para un público


  • Estudiosos de la sociedad y la cultura contemporánea 
  • Lectores entusiastas de cauces inusitados de la novela contemporánea. 
  • Lectores de novela contemporánea en español.
  • Estudiosos de posición política tradicionalista que quien entender y conocer autores actuales que defienden estas temáticas.
  • Lectores aficionados a la obra de autores católicos en el plano de la ensayística, la novela y la poesía.

No reviews

Los clientes que adquirieron este producto también compraron:

8 otros productos en la misma categoría:

Los clientes que adquirieron este producto también compraron:

Product added to wishlist