Relatos (Tolstói) (Nuevo)
Relatos (Tolstói) (Nuevo)

Relatos (Tolstói) (Nuevo)

20739
Editorial: Alba
Libro no disponible
$ 18.780
Impuestos incluidos
.


 
Desde fábulas y apólogos de un solo párrafo hasta extensos relatos al borde de la novela corta, las sesenta y siete piezas reunidas en este volumen ofrecen una amplia y representativa selección de la narrativa breve de Tolstói. Abarcando desde 1857 hasta 1909, incluye textos imprescindibles como El prisionero del Cáucaso, Historia de un caballo, El padre Sergio y El diablo, así como otros prácticamente desconocidos en español como los cuentos del Nuevo abecedario, Las memorias de un loco, Buda y Divino y humano. No se olvida Cuánta tierra necesita un hombre», considerado por Joyce como el mejor cuento jamás escrito. Esta antología, preparada y traducida por Víctor Gallego, cubre todas las fases y estilos cruciales de la trayectoria narrativa de Tolstói. Tolstói es un gigante entre los escritores, un elefante entre los demás animales. Puede arrancar un árbol de cuajo, pero también coger una mariposa con tanta delicadeza que no se pierda ni una brizna de polvo de sus alas. Así resumía Turguénev la magnitud, la inflexibilidad y la meticulosa atención al detalle de Tolstói, cualidades esenciales para quienes buscan la verdad. En el tormento o el tedio, en la miseria o la gloria mundana, estos relatos presentan personajes que, junto con el propio escritor, buscan o encuentran revelaciones, aunque nadie pueda estar seguro de ser capaz de comunicarlas.
AUTOR
Lev Tolstoi
TEMA
Clásicos
NÚMERO DE PÁGINAS
ENCUADERNACIÓN
Rústica
COLECCIÓN
Minus
ANCHO
140.0
ALTO
210.0
Nombre de la Editorial
Alba
Número de Edición
1
Cantidad de Páginas
624
Carácter
Nuevo
Materias
Clásicos

LEV TOSTOI

TTBAuilF6w5NrWlLj9OITuIKjaRkuUy29-V3qaF-U_viv5cf0IXcsKUmh0XwU15W1Qe7Su93dwsF-j00F6E81mWZ6zWpeXyfQEgYOUFhDsRK2Li2jw0HdgHcSXww8uaX6hnm8r0RH5gP3Uy8hLKCcwg

Lev Nikoláyevich Tolstói nació en 1828 en Vásnaya Poliana, una región de Tula, en una familia noble. Inició sus estudios de Derecho y Lenguas Orientales en la Universidad de Kazán en 1844, pero abandonó la educación y llevó una vida desordenada en Moscú y San Petersburgo. En 1851, se unió a un regimiento de artillería en el Cáucaso junto a su hermano mayor.

En 1852, publicó Infancia, que fue el primero de una serie de textos autobiográficos que incluyeron Adolescencia en 1854 y Juventud en 1857. Estos escritos le otorgaron cierta notoriedad, al igual que sus relatos realistas y antibelicistas sobre la Guerra de Crimea, titulados Relatos de Sevastópol entre 1855 y 1856. Sin embargo, Tolstói no se sintió cómodo con la fama que esto le brindó. Después de viajar por Europa en 1857, decidió establecerse en Yásnaya Poliana, donde fundó una escuela para niños campesinos. A pesar de su éxito con su monumental obra Guerra y Paz (1865-1869) y Anna Karénina (1873-1878), dos pilares de la literatura mundial, Tolstói atravesó una crisis espiritual profunda. En su obra Mi Confesión (1878-1882), prácticamente renunció al arte literario y abogó por una vida basada en el Evangelio, la castidad, el trabajo manual y la renuncia a la violencia. En 1901, la Iglesia ortodoxa lo excomulgó por tener profunda simpatía parte la una secta heterodoxa de índole pacifista.

Falleció en  1910 de viaje hacia un monasterio. Es innegable que la lectura de Tolstói es esencial. Es una oportunidad de sumergirse en la mente de uno de los escritores más grandes de la historia y apreciar la delicadeza de un realismo que a menudo alcanzaba cimas nunca vistas. Sus obras son un viaje a una rica complejidad y a una singular belleza. Los personajes que crea, como Anna Karenina, se convierten en innegables compañeros literarios para toda la vida. Una vez leído cualquiera de  sus libros , podemos repetir junto con Turguenev: Tolstói es un gigante entre los demás escritores. Un elefante entre los demás animales. Como un elefante, puede arrancar un árbol de cuajo, pero también puede coger una mariposa con tanta delicadeza que no se pierda ni una brizna de polvo de sus alas.


Los libros de Tolstoi pueden interesar a un público:

  • Lectores y coleccionistas de obras de la literatura rusa.
  • Interesados en las más grandes obras de la literatura universal.
  • amantes de hermosas ediciones y de las mejores traducciones de obras literarias.

No reviews

Los clientes que adquirieron este producto también compraron:

8 otros productos en la misma categoría:

Los clientes que adquirieron este producto también compraron:

Product added to wishlist