Listado de productos por Autor Yosa Buson

Yosa Buson

                      
    Picture  

                    


 

Yosa Buson nació en 1716 en un pueblo cercano a Osaka, aunque siendo muy joven se trasladó a Edo (actual Tokio). A los veintitrés años, se unió al círculo poético presidido por Hajin. Tras la muerte de su maestro en 1742, Buson se instaló en la población norteña de Yūku, donde practicó la pintura y participó en rondas de haikai. Es en esta época cuando emprende diversos viajes, siguiendo los pasos de Bashō en Sendas de Oku.

En 1751, se establece en Kioto, donde comienza a destacar como pintor, alcanzando una auténtica maestría, mientras continúa cultivando el arte de la poesía. Buson halló su voz personal gracias a la influencia de dos poetas muy diferentes: Tan Taigi y Kuroyanagi Shoha, quienes lo ayudaron a desarrollar un estilo propio, espontáneo y sensual. Inspirado por sus maestros, Buson emergió como la figura central del renacimiento del haikai y fundó su propio grupo poético denominado La Vuelta de Bashō, un movimiento que pretendía retornar al estilo puro de Bashō y limpiar el haiku de cualquier ingenio superficial.

¿Qué más se puede decir de este gran poeta y pintor? Basta con leer y sentir sus haikus, en los que plasma, como en un espejo, su vínculo con los demás seres que comparten el mundo con nosotros: Un insecto / misterioso y lúcido / en la calina vuela.

Nos presenta también la paz de la vida retirada en los límites de la capital: Tarde lánguida / a los confines de Kioto / el eco llega. Y, como solo los grandes maestros logran hacer, transmite la inexorable presencia del tiempo y el paso de la vida: Las hojas caen del sauce / el río sin agua / guijarros a trechos.

Aunque este maestro del haiku falleció un 25 de diciembre de 1784, nos sigue cautivando por la exquisitez de su pintura y la profundidad de su poesía, donde, a través de sutiles y delicadas sugerencias, nos presenta la vastedad del universo.







Los libros de Yosa Buson están orientados para un público

Lectores interesados en la poesía japonesa, especialmente en el haiku, que buscan una experiencia estética que resalte la belleza efímera de la naturaleza.

Amantes de la intersección entre poesía y pintura, ya que Buson, como maestro en ambas disciplinas, logra capturar la esencia de un momento en sus versos y sus obras visuales.

Interesados en la contemplación de lo cotidiano, donde la simplicidad de la vida diaria se transforma en una meditación profunda sobre el ser humano y su relación con el entorno.

Seguidores de la tradición del haiku, que aprecian la musicalidad del lenguaje y la sutileza en la evocación de imágenes, así como la profundidad emocional contenida en pocas palabras.

Lectores que valoran la conexión entre lo espiritual y lo natural, explorando temas como la transitoriedad de la vida y el paso del tiempo a través de la poesía.

Estudiosos de la historia y evolución del haiku, que desean comprender cómo Buson, junto a otros maestros, ayudó a desarrollar y revitalizar esta forma poética.

Interesados en la exploración de emociones humanas a través de la naturaleza, donde cada poema se convierte en un espejo que refleja los estados del alma.

Amantes de la poesía que busca capturar el instante, celebrando la belleza de lo efímero y ofreciendo una perspectiva contemplativa sobre el mundo.

Product added to wishlist