- Home
-
TEMÁTICAS
-
ALGUNOS AUTORES
- A. R. Natarajan
- Adam Smith
- Adolfo Bioy Casares
- Adrian Salbuchi
- Adriana Hoffmann
- Akira Kurosawa
- Al Alvarez
- Alain Danielou
- Alan Pauls
- Albert Camus
- Alberto Manguel
- Aldous Huxley
- Alejandra Pizarnik
- Alejandro Dumas
- Alessandro Baricco
- Alexander Lowen
- Alexis de Tocqueville
- Alfonso X el Sabio
- Allen Ginsberg
- Amado Nervo
- Ambrose Bierce
- Ana Catalina Emmerick
- Ananda K. Coomaraswamy
- André Breton
- Andréi Tarkovski
- Anselm Jappe
- Antonio Di Benedetto
- Antonio Machado
- Antonio Tabucchi
- Apolonio de Rodas
- Aristóteles
- Armando Uribe
- Arthur C. Clarke
- Arthur Rimbaud
- Arthur Schopenhauer
- Benito Pérez Galdós
- C. S. Lewis
- César Aira
- Christopher Dawson
- Clarice Lispector
- Edgar Allan Poe
- Elémire Zolla
- Emil Cioran
- Étienne Gilson
- Ezra Pound
- Filón de Alejandría
- Fiódor Dostoyevski
- Francesco Petrarca
- Francis Scott Fitzgerald
- Friedrich Schlegel
- Frithjof Schuon
- George Orwell
- Georges Didi-Huberman
- Giovanni Reale
- Hildegarda de Bingen
- Inmanuel Kant
- Isaac Asimov
- Italo Calvino
- Jean Hani
- Johan Huizinga
- John Senior
- John Steinbeck
- Juan Manuel de Prada
- Julian Barnes
- Julio Verne
- Julius Evola
- Karl Jaspers
- Karl Kerényi
- León Bloy
- Lev Tolstoi
- Mariana Enríquez
- Mario Góngora
- Marsilio Ficino
- Mircea Eliade
- Nicolas Gómez Dávila
- Novalis
- Oliver Jeffers
- Pavel Florenski
- René Guénon
- René Nelli
- Robert Creeley
- Robert Graves
- Roberto Arlt
- Roberto Bolaño
- Roberto Calasso
- Roger Scruton
- Rudolf Otto
- Santo Tomás de Aquino
- Soren Kierkegaard
- Ursula K. Le Guin
- Victoria Cirlot
- Virgilio
- Virginia Woolf
- W. K. C. Guthrie
- Walt Whitman
- Walter Benjamin
- William Faulkner
- William Morris
- William S. Burroughs
- Yasunari Kawabata
- Yukio Mishima
-
ALGUNAS EDITORIALES
- A. C. Pardes
- A. Machado Libros
- Abada
- Acantilado
- Aguilar
- Akal
- Alba
- Alfaguara
- Alfaomega
- Alianza
- Anagrama
- Ariel
- Arola Editors
- Atalanta
- B. A. C.
- Castalia Ediciones
- Cátedra
- Ciudad Nueva
- Desperta Ferro
- Ediciones Encuentro
- Ediciones Sígueme
- Ediciones Vía Directa
- Espasa Calpe
- EUNSA
- Fondo de Cultura Económica
- Fundamentos
- Gredos
- Herder
- Hiperión
- Homo Legens
- Ideas de Papel
- Ignacio Carrera Pinto Ediciones
- Ignitus/ Sanz y Torres
- DESPACHOS Y ENVIOS
- COMPRAMOS LIBROS
- ¿COMUNA LITERARIA?
- Blog del librero
Listado de productos por Autor Stephen King

Stephen King, un maestro innegable en el género del terror y el suspenso, se destaca como un pilar indiscutible del panorama literario del terror contemporáneo. Nacido el 21 de septiembre de 1947 en Portland, Maine, demostró un interés temprano por la escritura y el género del terror. A lo largo de sus primeros años, King equilibró diversos empleos para mantener a su familia, que incluía a su esposa Tabitha y sus dos hijos. Incluso mientras trabajaba como profesor, encontró tiempo para producir historias cortas.
La transformación significativa ocurrió en 1974 con la publicación de Carrie, su primera novela. Este libro nos sumerge en la escalofriante historia de una joven con poderes anormales que siembra el terror en su ciudad. King narró la atormentada adolescencia de Carrie con un pulso mágico, manteniendo la tensión hasta el impactante momento de la venganza. Aunque Carrie catapultó a King a la fama, su ascenso estuvo marcado por desafíos personales, incluyendo problemas de adicción que superó en la década de 1980. A pesar de estos obstáculos, King continuó produciendo obras prolíficamente, explorando los miedos más profundos de la humanidad y construyendo mundos complejos que cautivaron a lectores en todo el mundo.
El accidente que sufrió en 1999, cuando fue golpeado por un automóvil, marcó otro capítulo en su vida. Tras una recuperación difícil, King retomó la escritura y publicó novelas aclamadas como La Torre Oscura y Bolsa de huesos. A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos premios, incluyendo el prestigioso Premio Nacional del Libro y la Medalla de la Biblioteca del Congreso por su contribución a la literatura estadounidense. Otros de sus destacados trabajos incluyen It, una de sus obras más ambiciosas, que sumerge a los lectores en un pueblo norteamericano afectado por la desaparición misteriosa de niños, dejando tras de sí la presencia inquietante de un payaso siniestro. Asimismo, novelas como La niebla y El Resplandor ofrecen experiencias estremecedoras, revelando el genio literario de un autor posicionado con destreza en el género del horror psicológico, siguiendo los preceptos establecidos por Edgar Allan Poe.
Los libros de Stephen King están orientados para un público: Lectores interesados en el terror, lo sobrenatural y el suspenso. Amantes de historias que combinan el horror con el drama humano. Interesados en personajes comunes enfrentando situaciones extraordinarias. Seguidores de narrativas que exploran el miedo psicológico y lo oculto. Lectores que buscan tramas extensas con un fuerte desarrollo de personajes. Estudiosos de la cultura popular y su influencia en la ficción de terror contemporánea. Interesados en temas como la lucha entre el bien y el mal, y el poder del miedo. Amantes de relatos que mezclan lo fantástico con lo cotidiano en entornos realistas. |