Carrito
No hay más artículos en su carrito
La guerra santa (Nuevo)
Jean Flori.
El llamado del Papa Urbano II en Clermont en 1095 marcó el inicio de una nueva era: la era de las cruzadas. Desde entonces y a lo largo de toda la Edad Media, la noción de cruzada perduró en la mente de los cristianos de Occidente, dejando una profunda huella en sus mentalidades. Surgió la acuciante cuestión de los santos lugares de Jerusalén, una cuestión que aún hoy está vigente, con su carga de enemistades y derramamiento de sangre. El Papa estableció así los cimientos de una institución real, cuyos rituales, formas y privilegios fueron delineados y establecidos progresivamente por los papas posteriores.
Sin embargo, la cruzada también puede interpretarse como el resultado, la consecuencia lógica, casi inevitable, de un lento proceso y una auténtica revolución doctrinal. A lo largo de varios siglos, la Iglesia transitó desde su postura inicial de no violencia hacia el uso de las armas de forma meritoria y santificada: una guerra santa o, más precisamente, una guerra santificada. El concepto de guerra santa puede resultar inaceptable en nuestros tiempos, pero la cruzada tuvo una prehistoria que este libro del medievalista francés Jean Flori se propone esclarecer. Se centra principalmente en esos periodos que a menudo se denominan como oscuros, los siglos X y XI. Fue en esta época cuando, por diversos caminos, en Occidente se produjo la progresiva santificación de la violencia bélica.
- AUTOR
- Jean Flori
- TEMA
- Historia Universal
- NÚMERO DE PÁGINAS
- ENCUADERNACIÓN
- Rústica
- SUBTÍTULO
- La formación de la idea de cruzada en el Occidente cristiano
- ANCHO
- 145.0
- ALTO
- 230.0
- LOMO
- 25.0
- Nombre de la Editorial
- Trotta
- Número de Edición
- 1
- Cantidad de Páginas
- 404
- Carácter
- Nuevo
- Materias
- Historia Universal
No reviews