Pascal Quinard tenía solo 20 años cuando publicó este ensayo de 1969 sobre el escritor austriaco Leopold Sacher-Mazoch (1836-1895) (continuado en un despacho inédito de 2014), cuya obra fue celebrada en otro mundo El escándalo provocado por la Gran Guerra hizo lo hizo famoso en la segunda mitad del siglo XIX, y lo más importante, el psiquiatra Kraft-Ebbing, contemporáneo del masoquismo, usó el apellido en su estudio Psychopathia Sexualis para acuñar el término "masoquismo". "manía", definida como "una gama de manifestaciones de la dirección del instinto sexual hacia la sumisión a otro y el abuso de otro", como explica Kwinar, paradójicamente ya no especifica el texto del autor austriaco. Con su prosa musical er
udita y lúcida, Quinar se adentra en la obra de Saher-Mazoch en un estudio que se basa en interpretaciones psicoanalíticas y filosóficas anteriores, las desafía y ofrece una nueva perspectiva sobre lo que él llama la "criatura burbujeante" que es la voz narrativa del autor.